miércoles, 24 de junio de 2015
Surfear, leer o navegar
Pone en evidencia la diferencia que había para recolectar información en tiempos anteriores con la de la actualidad. Existían libros a los que solo podía acceder la gente de una clase social alta, poco a poco el costo de los mismos fue disminuyendo al fabricarlos de un material mucho mas sencillo, hasta la actualidad que ya no solo hay libros si no surgió el internet, una forma extensa de recopilar información. Esta era mucho mas limitada y se intentaba extraerle el "jugo" lo máximo que uno pudiese, comparada con tiempos pasados. Al aparecer internet aportó mucho a este mundillo del lector, aunque tiene sus falencias, un mal uso es muy común en estos días. Puede llegar a tener muchísima información pero al fin y al cabo al tener tanto material encima uno no sabe que buscar, como cita el texto, es como fotocopiar páginas sin razón, nunca las leerías y las tendrías por ahí. Normalmente buscamos lo que ya tenemos pensado pero al presenciar tanta información de un solo golpe tenemos varios problemas en ello. Es como cuando entramos a un restaurante, nos sentamos en una mesa y pedimos la carta, bajamos los ojos, expandimos la mirada presenciando los diferentes platillos casi al mismo precio (sin mucha diferencia), tardamos y nos cuesta tomar la decisión (a excepción que vengamos pensando algo de antemano), acto seguido, pedimos lo primero que nos parece mas atractivo o que nos haya "antojado" al leer el nombre. Muchas veces entramos a internet y nos quedamos en la primera página que se nos cruce (o hasta la mas popular), sin darnos cuenta, sin haberlo pensado con anterioridad, hay que pensar que este mismo puede llegar a ser un arma de doble filo.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario